COMUNÍQUESE CON NOSOTROS
+54 9 11 6666-3079

Consuma y produzca su propia energía

Paneles Solares

Incorpore paneles solares ya sea para el uso domiciliario o para uso profesional, produzca y consuma su (propia) electricidad. Soleventus desarrolla soluciones a medida que permiten abastecer parte o totalidad de su consumo y protegerlos en caso de cortes de luz. Ofrecen las mismas prestaciones que un grupo electrógeno convencional pero sin el gasto de combustible, el mantenimiento ni el ruido. Trabajamos con más de 8 certificaciones nacionales e internacionales.

Somos Empresa B, comprometidos a generar impacto positivo socio ambiental. En Soleventus nos enfocamos en las energías renovables y proponemos acercar las mismas a la sociedad, ofreciendo diferentes soluciones, de fácil implementación para cada necesidad

Ventajas de los paneles solares:

Ahorro

El costo es menor comparado con la electricidad. El dimensionamiento a medida que permite optimizar su ahorro.

Instalación rápida

Mantenimiento mínimo

Larga vida útil

Hasta 25 años.

Garantía de 10 años sobre los paneles

Silencioso, limpios, y totalmente automatizado

Cero emisiones, Cero desechos, Cero ruidos

¿Cómo funciona?

  1. De 4 a 20 paneles fotovoltaicos se conectan a su casa
  2. La casa sigue conectada a la red eléctrica
  3. La energía solar es siempre prioritaria para proveer en energía a la casa
  4. Cuando la luz es insuficiente para cubrir su demanda, la red suple las insuficiencias
  5. Cuando la producción solar es mayor a la demanda, el sobrante se inyecta a la red y reduce su factura

LOS PANELES FOTOVOLTAICOS ALIMENTAN DIRECTAMENTE SU CASA

Los paneles fotovoltaicos generan electricidad desde el amanecer hasta el atardecer. Un inversor transforma la corriente continua que producen en corriente alterna, que es exactamente la misma que la corriente de la red. Cada kilovatio hora de electricidad suministrado por los paneles y consumido en la casa es un kilovatio hora que no tiene que comprar a su proveedor de electricidad. Eso es un kilovatio hora ahorrado en sus facturas.

LA CASA PERMANECE CONECTADA A LA RED ELÉCTRICA

Una vez equipada con paneles fotovoltaicos, la casa permanecerá conectada a la red eléctrica. Por tanto, contará con dos fuentes de electricidad: los paneles solares por un lado y el proveedor de electricidad (a través de la red pública) por el otro.

PARA ALIMENTAR LA CASA, LA ENERGÍA SOLAR TIENE PRIORIDAD SOBRE LA ENERGÍA DE LA RED

El inversor se conecta al cuadro eléctrico de la casa, aguas abajo del contador desde el punto de vista de la red. Gracias a este esquema de conexión, los paneles solares siempre tienen prioridad para alimentar la casa. La red pública solo proporciona respaldo, es decir, la diferencia entre producción disponible y consumo.

Preguntas frecuentes

Los paneles pueden instalarse en el techo de la vivienda ya sea plano o con tejas, o en el suelo. La única condición que tiene que reunir es que esté orientado hacia el norte.

No, hay una lista con las zonas.

Si en  Mendoza, Córdoba, Santa Fe a corto plazo, CABA

No en GBA salvo donde están Edenor y Edesur

Si es inyección pura: no hay generación

Si hay banco de batería: el sistema va a pasar automáticamente sobre las baterías hasta que estén agotadas, entonces volverá a consumir de la red.

Depende de la tecnología y de la inversión inicial.

Con microinversores podemos ir poniendo paneles de a uno e inyectar a la red desde el primero con sistemas más tradicionales tenemos que dejar previsto un inversor más grande que permita sumar paneles y eventualmente baterías más adelante.

Significa que nos ocupamos de todo desde llevar los paneles, instalarlos, hacer las conexiones eléctricas

Las baterías de litio son el futuro de la batería. tienen múltiples ventajas comparado con las baterías de plomo ácido, entre otras: hasta 4000 ciclos al 100 % de descarga (vs 1000 ciclos de las de plomo, no se prenden fuego ni explotan por presión interna, funcionan perfectamente de -20ºc a + 60 , son totalmente sin mantenimiento, no contienen ningún contaminante, se pueden conservar a dentro de la casa (las de pl-ac debense guardadas en un lugar específico y ventilado)

Es según la autonomía deseada (2-4-12 horas…) y el consumo previsto.

No hay una respuesta única a esta pregunta. cada uno tiene un consumo que considera estándar. no sera el mismo según si considera que tener un aire o 3 aires acondicionados es algo normal, si tiene uno o 3 televisores, si tienen o no wifi, direct-tv….preferimos hacer una propuesta adaptada a sus necesidades.

Depende de la cantidad de baterías instaladas pero también de la cantidad de artefactos conectados al momento del corte.

En general cuando hacemos una propuesta con baterías por los casos de cortes de luz, no se incluyen los aires acondicionados que consumen muchísimo.

Los paneles fotovoltaicos están pensados para resistir a granizos de hasta 25 mm.

Por el momento  nadie en la Argentina se hace responsable de la disposición final de los paneles, sin embargo en algunos países europeos ya existen organizaciones que se preocupan del recupero de los paneles. Es algo que ya estamos analizando localmente con algunas empresas del sector.

Se estima que los  paneles empiezan a compensar los efectos negativos de su producción a partir de su  segundo o tercer año de uso. Es entonces cuando  permiten producir electricidad sin ningún tipo de contaminación ambiental.

Incorpore paneles solares en su casa o negocio. Produzca y consuma su propia aergía. En Soleventus nos enfocamos en las energías renovables y proponemos acercar las mismas a la sociedad, ofreciendo diferentes soluciones, de fácil implementación para cada necesidad.

¡Solicite su presupuesto sin cargo!